martes, 3 de octubre de 2017

Acacia angustissima

Clasificación de la especie
Clase: Magnoliopaida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae/Mimosoideae
Genero: Acacia
Especie: Acacia angustissima

Partes de la planta
De acuerdo con Pliego y Pérez, la Acacia angustissima es un arbusto o árbol de hasta 6 m de altura, sin espinas; con hojas alternas y compuestas, de 6 a 15 pares de pinnas y hasta 60 o más pares de hojuelas por pinna; flores blancas en cabezuelas, agrupadas en inflorescencias paniculadas; vainas aplanadas de 7 a 12 mm de largo, de color guinda verdoso, dehiscencia en la base, de corteza lisa y café clara.

Fuente:https://chapingo.mx/revistas/phpscript/download.php?file=completo&id=MjU2OA==




https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/70/Acacia_angustissima%2C_the_Prairie_Acacia_%2810078290294%29.jpg
Fuente:  https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/70/Acacia_angustissima%2C_the_Prairie_Acacia_%2810078290294%29.jpg

Distribución mundial
Esta especie se distribuye desde el sur de Estados Unidos y norte de Mexico hasta Costa Rica.

Fuente: https://chapingo.mx/revistas/phpscript/download.php?file=completo&id=MjU2OA==

Distribución Costa Rica
Elevaciones medianas; con climas de húmedos a muy húmedos; frecuentemente en el Valle Central (Rojas & Torres, 2013)


Fuente:https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5123255.pdf

Usos 
Según Pliego y Pérez, uno de los usos que se le dan a esta planta es la extracción de la corteza para curtir pieles debido a su alto contenido de tanino.


Fuente: https://chapingo.mx/revistas/phpscript/download.php?file=completo&id=MjU2OA==

1 comentario: