lunes, 9 de octubre de 2017

Conostegia xalapensis



Clasificación de la planta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Myrtales
Familia: Melastomataceae
Género: Conostegia
Especie: Conostegia xalapensis

Descripción de la planta:
La especies Conostegia xalapensis se caracteriza por ser un: “…rbusto o arbolito de 1-6 metros, con amplia copa; los renuevos, ramos tiernos, envés foliar e inflorescencias densamente estrellado-tomentosos de color sepia. Tronco pardusco-acanelado. R amos juveniles cilíndrico-estriados y delgados, los antiguos cilindricos y glabrescentes. HOJAS variables:pecíolo de 1-4 cm; lámina cartàcea, desde aovada hasta oblongo-lanceolada, de 7-22 cm de largo, por 2-9 cm de ancho; aguda o acuminada, dentada o denticulada, la base redondeada o aguda; brevemente 5-plinervia con nerviación hundida en la cara superior y promínula en la inferior; en la haz glabra o pubérula y en estado adulto rugulosa, en el envés sepia con tomento estrellado que cubre la superficie, raras veces glabresccente. Inflorescencias en panículas ramosas, cimosas, multifloras, de 7-20 cm de largo; brácteas angostas, pilosas, prontamente caedizas. FLORES 5-meras, sésiles o subsésiles: yema floral fusiforme, brevemente apiculada con punta obtusa, de 3,5-6 mm de largo, estrelladofurfurácea; hipando campanulado de 1,3-5 mm; pétalos 5, rosados, elíptico-obovados, de 4-6 mm de largo, algo inequiláteros; estambres 10, amarillos, con filamento delgado y aproximadamente tan largo como la antera, geniculado cerca al vértice; anteras oblongas de 2,3-3 mm; uniporosas; ovario infero, 5-locular; estilo de 4-5 mm, rosado, arqueado en el vértice, engrosado junto al estigma subtruncado. FRUTO una baya esférica y pubescente de 5-8 mm de diámetro, muy jugosa, rosada y en la madurez violácea; semillas ovoide-piramidadas y lisas”

<a href="../florula/imgweb/conostegia_xalapensis_4134_06.jpg ">Haga clic aquí para ver la imágen al 100%</a> 
 
<a href="../florula/imgweb/conostegia_xalapensis_4204_01.jpg ">Haga clic aquí para ver la imágen al 100%</a>
Fuente: bibdigital.rjb.csic.es/Imagenes/...Fl...N.../MUT_Fl_Exp_Bot_N_Gra_30_080.pd

Distribución mundial
Su distribución es desde México hasta las Antillas.

Fuente: http://sura.ots.ac.cr/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS002657&key_family=Melastomataceae&key_genus=Conostegia&specie_name=xalapensis#

Distribución Costa Rica
En Costa Rica se distribuye desde Ambas vertientes de los principales sistemas orográficos; Vertiente Caribe, Llanuras de los Guatusos, San Carlos y Tortuguero, Baja Talamanca; Vertiente Pacífica, Pacífico Central.

Fuente: http://sura.ots.ac.cr/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS002657&key_family=Melastomataceae&key_genus=Conostegia&specie_name=xalapensis#

Usos
Se tiene registros en Mexico para su uso medicinal que está dirigido a la curación de los sabañones, para afecciones ginecobstétricas, como recaída de señoras. Baños para después del parto, prevenir el aborto y curaciones de antojos, para lo cual se usan las hojas. Interviene además en el control de la diarrea y en baños de niños

Fuente: http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Conostegia%20xalapensis&id=7049

2 comentarios: